https://www.splayce.eu/situs-slot-online/https://www.journaltokaz.org/slot-demo/https://cms.dorada.uj.edu.pl/togel-online-terpercaya/https://technologies.intermag.eu/slot-deposit-dana/https://businessadvise.org/slot-deposit-pulsa/https://www.odwierty.eu/slot-pulsa/https://www.tiproject.dev.br/slot-demo-gratis/https://rebradir.anajure.org.br/slot-demo/https://rebradir.anajure.org.br/slot-gacor-777/https://www.sipav.org/demo-slot/https://www.ausjal.org/slot-deposit-pulsa/https://www.ivantattoo.com/slot-demo/https://intranet.ymamj.org/demo-slot/https://rspg.cpru.ac.th/slot-demo/
https://www.journal-uamd.org/public/slot-dana/ https://chihuahuacapital.mpiochih.gob.mx/docs/slot-gacor/ https://admm.asean.org/togel-online/ https://live.shabakeh7.tv/slot-demo/ https://news.pluscommunication.eu/wp-includes/images/data-sgp/ https://www.mitsoeindore.avantikauniversity.edu.in/img/situs-slot-online/ https://admm.asean.org/live-draw-hk/ https://www.starkidsprogram.org/pulsa/ http://www.medicalimage.ro/styles/ https://minori.co.id/daftar/slot-gacor/ https://shabakeh7.tv/slot-deposit-pulsa/ https://live.shabakeh7.tv/slot-deposit-pulsa/ https://e-platform.asean.org/slot-deposit-pulsa/ http://stipendium.kubg.edu.ua/wp-content/4d/ https://alamalami.com/admin/tutorial/5000/slot-deposit-pulsa/ http://escuelamezcalapa.unach.mx/images/slot-deposit-pulsa/10000/ https://journal.imras.org/slot-gacor/ https://api.dorada.uj.edu.pl/slot-gacor/ https://www.gczelle.nl/public/slot-gacor/ https://admm.asean.org/dmdocuments/slot-gacor/
¿POR QUÉ CONSTRUIR CIUDADES SOSTENIBLES? - Orvel Construcciones

¿POR QUÉ CONSTRUIR CIUDADES SOSTENIBLES?

¿POR QUÉ CONSTRUIR CIUDADES SOSTENIBLES?

Por Valentina Ortiz Vélez

 

Actualmente vivimos con realidades que no pueden pasar desapercibidas, las ciudades se están expandiendo, las poblaciones están creciendo y el cambio climático es una amenaza constante.

Lo anterior, sumado a lo no planificación del uso de la tierra, y, por ende, a una deficiente planificación urbanística, ocasiona efectos altamente perjudiciales sobre los bosques, paisajes, áreas verdes en las ciudades, influyendo directamente en la calidad de vida de los habitantes, puesto que, si la contaminación se incrementa, la salud se ve afectada y la disminución de la disponibilidad de alimentos y recursos se hace evidente.

Afortunadamente, la conciencia ambiental y los mecanismos para reformar la resiliencia urbana han crecido durante los últimos años, y los proyectos hacia ciudades sostenibles se hacen tendencias a nivel mundial.

La implementación de estos proyectos con un enfoque practico, rentable y eficiente ayudan al mantenimiento del medio ambiente en donde la sostenibilidad de la encomia no se separará de la sostenibilidad del capital social y más importante aún de la sostenibilidad el medio ambiente.

La Invitación, es entonces, a decidir como líderes y ciudadanos a actuar de manera sostenible, apostándole al medio ambiente y a ciudades donde todos los ciudadanos sin excepción disfruten de una calidad de vida digna y formen parte de la dinámica productiva de la ciudad generando prosperidad compartida y estabilidad social.

Ciudadanos, gobiernos y empresas podemos promover acciones, políticas y programas destinados a mejorar los actuales modelos de producción y consumo. El gobierno de turno con el apoyo o presión decidido de la ciudadanía puede crear leyes o instituciones que impulsen la sostenibilidad. Además, para el sector privado y emprendedores esto puede ser una gran oportunidad de negocio, en donde se crea y se trabaja el valor del uso eficiente de los recursos.

Así pues, que los grandes cambios se logran dando pequeños pasos cada día y si se logra esta cooperación, las ciudades verdes y sostenibles significaran el desarrollo de nuevas infraestructuras, la creación y conciencia de nuevas instituciones sociales y culturales, que generaran sociedades más agradables e incluyentes y más importante aún, amigables con el medio ambiente.

 

Share with: